A
MINERAL (ESPAÑOL) | MINERAL (INGLÉS) | DESCRIPCIÓN |
---|---|---|
Arcillas especiales | Special clays | |
Bentonita | Bentonite | Es un silicato de aluminio hidratado perteneciente al grupo de las montmorillonitas |
Attapulgita | Attapulgite | Es un alumino-filosilicato de magnesio, hidroxilado e hidratado, que suele llevar como impurezas: hierro y potasio |
Sepiolita | Sepiolite | Es un filosilicato con fórmula química Mg4Si6O15(OH)2·6H2O |
Arcilla roja | Red clay | Las arcillas rojas son filosilicatos que, de acuerdo a su capacidad fundente, se pueden clasificar en fundentes y refractarias. Las fundentes se pueden subdividir en relación a su contenido en carbonatos, desde nulo a medio hasta elevado |
Arcilla blanca | White clay | La arcillas blancas son arcillas con una baja proporción de hierro (<3%) y alto contenido en caolinita, si bien, por lo general, presentan también elevadas cantidades de otras arcillas (illitas y montmorillonitas normalmente), así como impurezas como cuarzo, micas, piritas, yeso y marcasitas |
BC
MINERAL (ESPAÑOL) |
MINERAL (INGLÉS) |
DESCRIPCIÓN |
---|---|---|
Barita | Barite | Es un mineral compuesto por sulfato de bario. Es mena de bario |
Caolín | Kaolin | Es una materia prima formada por filosilicatos del grupo de las kanditas |
Caliza (carbonato cálcico molido) | GCC (Ground Calcium Carbonate) | Mineral compuesto por CaCO3 |
Celestina /Celestita | Celestine | Es un mineral compuesto por sulfato de estroncio |
Corindón | Corundum | Es un mineral formado por óxido de aluminio (Al2O3) |
DFG
MINERAL (ESPAÑOL) |
MINERAL (INGLÉS) |
DESCRIPCIÓN |
---|---|---|
Diatomita | Diatomite | Es una roca sedimentaria silícea, constituida mayoritariamente por la acumulación de restos esqueléticos fosilizados de unos organismos unicelulares llamados diatomeas, relacionados con las algas |
Dolomía | Dolomite | Es una roca compuesta mayoritariamente por dolomita, carbonato doble de Ca y Mg. Las dolomías raramente son puras, ya que la dolomita forma una serie de transición continua con las calcita, de manera que es posible encontrar cualquier relación Ca/Mg entre los términos puros de la calcita CaCO3 y la dolomita CaMg(CO3)2.La composición química teórica de la dolomita pura es, en peso, 30,4% de CaO, 21,9% de MgO y el resto CO2 |
Dunita | Dunite | Es una roca compuesta fundamentalmente por el mineral olivino |
Feldespato | Feldspar |
Los feldespatos son silicatos de aluminio y sodio, potasio ó calcio.Tipologías: Potásicos, sódicos y mixtos. a) Los potásicos (K Feld) con contenidos en K2O>9%. Actualmente se obtienen a partir del tratamiento de arenas eólicas feldespáticas, en detrimento de los yacimientos pegmatíticosb) Los sódicos: En los feldespatos sódicos se diferencian los albíticos (Na Feld) y los cuarzo-albíticos (Q+Na Feld). Los feldespatos albíticos (Na Feld) se obtienen a partir de depósitos de origen probablemente subvolcánico y los cuarzo-albíticos (Q+Na Feld) de masas aplíticas y diques cuarzo-feldespáticos. c) Los mixtos (K+Na Feld). Se obtienen a partir de yacimientos de diques pegmatíticos, aplíticos o cuarzo-feldespáticos. Existe un feldespato mixto, que además de potasio y sodio en proporciones similares, contiene óxido de litio y que se denomina (Li Feld) |
Fluorita | Fluorite | Es un mineral compuesto de F2Ca |
Glauberita | Glauberite | Es un sulfato de fórmula química Na2Ca(SO4)2 |
LMO
MINERAL (ESPAÑOL) |
MINERAL (INGLÉS) |
DESCRIPCIÓN |
---|---|---|
Leonardita | Leonardite |
Es un material intermedio entre la turba y el lignito, muy rico en materia orgánica, proveniente de las transformaciones (diagénesis) producidas a causa del enterramiento de restos vegetales a profundidades próximas a los 10 m, donde la percolación del agua de lluvia y la presencia de oxígeno atmosférico dieron lugar a un progresivo enriquecimiento en sustancias húmicas. A veces, erróneamente, se confunden el lignito pardo con la leonardita, existiendo diferencias claras entre estas sustancias: a) el lignito sufre un proceso de carbonización, mientras que la leonardita no b) ésta tiene un alto contenido en oxígeno, en tanto que los lignitos lo han perdido casi totalmente y c) debido a la presión sufrida en el proceso de enterramiento, el esqueleto molecular de los lignitos se ha comprimido, mientras que la leonardita mantiene su estructura abierta |
Magnesita | Magnesite | Está compuesta por carbonato de magnesio. La magnesia es un óxido de magnesio que se obtiene de la calcinación de la magnesita |
Mármol | Marble | El mármol es una roca metamórfica formada a partir de rocas calizas. El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90 %. El Mármol de Macael o mármol blanco Macael es un mármol procedente de las canteras de la localidad española de Macael (provincia de Almería). Aunque también existen variedades amarilla y gris (amarillo Macael y gris Macael), la mayor fama la tiene la variedad que se caracteriza por la pureza de su color blanco. El mármol blanco Macael tiene una composición mineralógica de un 83% de calcita, un 16% de dolomita, un 1% de moscovita. |
Mica | Mica | Las micas son minerales pertenecientes a un grupo numeroso de silicatos de alúmina, hierro, calcio, magnesio y minerales alcalinos, dentro del subgrupo de los filosilicatos. Generalmente se las encuentra en las rocas ígneas tales como el granito y las rocas metamórficas como el esquisto. Las variedades más abundantes son la biotita y la moscovita |
Mica (Lepidolita) | Lepidolite | Es un filosilicato del grupo de las micas con fórmula genérica (KLi2Al(Al,Si)3O10(F,OH)2). Su composición depende de sus cantidades relativas de Al y Li. Además, Na, Rb y Cs pueden sustituir al K |
Monacita (Tierras raras) | Monazite | Es un grupo de cuatro minerales distintos, de la clase 8 de los minerales fosfatos según la clasificación de Strunz. Es, junto a la bastnasita, la principal mena de tierras raras |
Óxidos de hierro | Iron oxides |
Son minerales oxidados de hierro. Los minerales más habituales son oligisto, goethita, lepidocroíta, magnetita y limonita. La denominación genérica “ocres” corresponde a mezclas de óxidos de hierro hidratados con arcillas. Además de los óxidos naturales, existen los sintéticos. |
PS
MINERAL (ESPAÑOL) |
MINERAL (INGLÉS) |
DESCRIPCIÓN |
---|---|---|
Pumita | Pumice | La piedra pómez, pumita o pumicita es una materia prima mineral de origen volcánico (piroclastos), en cuya composición intervienen mayoritariamente la sílice y la alúmina |
Potasa | Potash | Los términos potasa o potasas tienen carácter genérico; se refieren tanto a las menas minerales de interés industrial (silvina y silvinita), como a los productos refinados |
Sal común | Salt | Es un mineral de fórmula química NaCl. La producción nacional de sal común se obtiene por dos vías: beneficio de salmueras naturales (salinas marinas y salinas de interior) y laboreo minero (explotaciones de halita, sal gema ó sal de roca o de este mineral conjuntamente con sales potásicas) |
Sílice | Silica | La sílice para usos industriales, junto con el cuarzo, incluye otros materiales predominantemente silíceos: arenas síliceas (procedentes de explotaciones de cuarzo, feldespato o caolín, y canteras de arena silícea), arenas y gravas, arenisca |
TWYZ
MINERAL (ESPAÑOL) |
MINERAL (INGLÉS) |
DESCRIPCIÓN |
---|---|---|
Talco | Talc | Es un silicato de magnesio hidratado que raramente se encuentra de forma pura durante su estraccion, es decir, suele estar asociado a diversos minerales tales como la serpentinita, clorita y anfibolita |
Thenardita | Thenardite | Es un sulfato de fórmula química (NaSO4) |
Trípoli | Tripoli | Es una forma de sílice no orgánica de partícula fina, resultado del lixiviado de calizas silíceas o cherts calcáreos. Está exento de cuarzo y cuarcita |
Turba | Peat | Es un tipo de carbón poco rico en carbono |
Wollastonita | Wollastonite | Es un silicato de fórmula química CaSiO3 – Ca3[Si3O9] |
Yeso | Gypsum | El yeso, piedra de yeso, yeso crudo, yeso natural o aljez es un mineral compuesto de sulfato de calcio dihidratado, (CaSO4·2H2O) |
Zeolita | Zeolite | Es un aluminosilicato microporoso que destaca por su capacidad de hidratarse y deshidratarse reversiblemente. Está compuesta por tetraedros formados por un catión y cuatro átomos de oxígenos, es decir TO4. El catión, T, puede ser silicio (Si), aluminio (Al) o incluso germanio (Ge), aunque el silicio predomina. Pueden ser naturales ó sintéticas. La zeolitas naturales ocurren tanto en rocas sedimentarias, como volcánicas y metamórficas |