El 6 de noviembre tuvimos el placer de contar con Dña. Mª Yolanda Vallés Cases (Directora General de Energía y Minas de Aragón) para clausurar la última reunión del año de nuestra Junta Directiva. Compartió algunas de las cuestiones recurrentes en el sector:

– Cómo nos afecta la política europea a la actividad minera.

Por ejemplo, la descarbonización.

– Necesidad de dotarnos de las materia primas necesarias en un contexto en el cual no solo la industria tiene que ser verde y sostenible sino que también tiene que ser eficiente.

– Legislación europea sobre materias primas fundamentales o estratégicas.

– Gran rechazo social que tiene la minería en estos momentos (dificultad para abrir nuevas explotaciones mineras)

Son fundamentales la colaboración entre la Administración y las empresas, la participación y la transparencia. Tenemos que ser capaces de comunicar la importancia del sector y ser transmisores de que somos creadores de riqueza (la minería crea puestos de trabajo). Hay que hacer ver a los ciudadanos la importancia y la necesidad de que todo lo que nos rodea es minería, todo aquello que no nace ni germina viene de una mina”.

– Restauración.

El buen hacer de las empresas mineras (en la mayoría de los casos) y sancionar a la que lo haga mal. Tenemos que ser capaces de dar la respuesta que quieren los ciudadanos en materia de restauración (creando espacios naturales o integrarlos en el propio territorio)

-Lentitud de la tramitación administrativa.

Hay que intentar conseguir una tramitación más conjunta y ver cómo agilizar dichas tramitaciones.

– Compatibilización de las utilidades públicas (energías renovables y minería)

Hay que buscar soluciones para que puedan desarrollarse ambos derechos.

Concluyó animando a que se siga desarrollando la actividad con la misma ilusión y esfuerzo,  y con el orgullo de realizar un trabajo necesario para el bienestar de la sociedad y sin el cual dicha sociedad no habría evolucionado como lo ha hecho hasta ahora.