El 6 de noviembre tuvo lugar el seminario «Los minerales industriales en un mundo en transformación”, organizado por AINDEX, coincidiendo con el International Professional Geology Conference (IPGC).

Emma Mª López Salamanqués (Directora General de AINDEX) realizó la apertura de este seminario (explicó qué son los minerales industriales, los rasgos del sector…) y presentó la asociación AINDEX (Asociación Nacional Empresarial de los Productores Españoles de Minerales Industriales)

Posteriormente, Rafael Gonzalez Gil-García (Presidente de AINDEX y Director de Minería de Tolsa) realizó la ponencia “Geología y Geopolítica, los minerales industriales en el centro de la economía mundial” en la que habló sobre la economía mundial, las grandes tendencias geoestratégicas (Transición Energética y lucha contra el cambio climático; Defensa y Seguridad Mundial; IA y demanda intensiva de Energía Electrica; y Seguridad de la cadena alimentaria mundial) y las ideas geoestratégicas.

A continuación, Fernando San Miguel Til (Geólogo y Director de Investigaciones del Grupo SAMCA) realizó la presentación “El yacimiento de Litio de Mina Doade (Ourense)” cuyo índice fue el siguiente:
1. El grupo SAMCA (empresa familiar de capital español presente en 10 países, diversificada y orientada a la innovación, con actividad desde la década de 1950 en el sector de la minería)
2. Proyecto Mina Doade (de minerales de litio en Galicia, que es uno de los 47 primeros proyectos seleccionados en Europa de los siete en España y el único en Galicia)
3. Estado del proyecto (tramitación del pase a concesión de explotación: 2025, preparación de la mina y construcción de la planta de procesado: 2026-2027 y apertura de la mina y puesta en marcha de producción: 2028-2068)

José Carlos Feixas Rodríguez (Geólogo consultor. Geomina, S.L.) presentó la ponencia “Mina Aurora: 100 años de la explotación de Celestina de Montevive” en la que habló sobre la Mina Aurora (situada en el Cerro de Montevive, provincia de Granada), el Cerro de Montevive, su historia minera, la explotación minera, su desarrollo societario, su desarrollo minero, la evolución temporal de las labores mineras y los nuevos retos y proyectos (ROTATE y TERRAVISION)

Finalmente, Rafael Gonzalez Gil-García procedió al cierre del seminario.